SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Vaporizadores en adolescentes: factores asociados, prevalencia, y perspectiva comunitaria de la promoción de la saludConocimiento de bioética en personal de salud en un hospital de tercer nivel de atención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

POLENDO POSADAS, Luis Eduardo et al. Prevalencia de infección de herida quirúrgica en pacientes con profilaxis antimicrobiana en cesárea programada. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.1, pp.125-130.  Epub 16-Dic-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.5157.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de infecciones en la herida quirúrgica en cesáreas programadas del HRAEV.

Materiales y método:

Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional tipo corte transversal para determinar la prevalencia de IHQ en pacientes llevadas a cesárea programada con profilaxis antibiótica en HRAEV.

Resultados:

Se evaluaron 185 expedientes de pacientes sometidas a cesárea programada, con edad entre 28 a 37 años (48.1%) con un peso promedio 81 kg (DE=10.1) con un índice de masa corporal (IMC) promedio de 30 (DE=4.24) es decir un IMC entre 25.76 a 34.24. De ellas, 4 pacientes (2.16%) presentaron infección de herida quirúrgica durante cesárea programada, las cuales recibieron ceftriaxona como PA mayor a 120 minutos previo a la incisión de la piel, estos pacientes se clasifican como ASA II y tenían un IMC superior a 30 kg/m2 y sin comorbilidades registradas. El tiempo de profilaxis antibiótica más frecuente en las pacientes llevadas a cesárea programada fue >120 minutos (34.08%) y se administró ceftriaxona en el 84.86% de la población que en su mayoría es ASA II (97.83%). El 100% de las heridas fueron superficiales.

Conclusiones:

En el presente estudio se encontró que la prevalencia de IHQ en cesáreas programadas en HRAEV fue de 2.16%, cifra que se encuentra por debajo de la prevalencia a nivel mundial, dado a que las pacientes seleccionadas no contaban con algunos de los factores de riesgo añadidos que aumentaran el riesgo de IHQ en comparación con otros estudios.

Palabras llave : Herida quirúrgica; Infección; Profilaxis; antibiótica; Cesárea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )