SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Percepciones sobre el uso del condón en migrantes haitianos en la frontera noroeste de MéxicoTendencia de la depresión según licencia médica psiquiátrica en Ñuble, Chile 2008 - 2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

HERNANDEZ GARNICA, Clotilde  y  SUAREZ LUGO, Nery. Salud y bienestar en el tiempo de la pandemia del COVID-19. Horiz. sanitario [online]. 2021, vol.20, n.3, pp.395-406.  Epub 26-Mayo-2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a20n3.4229..

Objetivos:

Describir percepciones de las personas acerca de su salud y bienestar, durante la cuarentena por la COVID-19 en Iberoamérica e identificar sus expectativas para afrontar la nueva realidad.

Material y método:

Estudio transversal, descriptivo y observacional, con un diseño cuanti-cualitativo, empleando una encuesta en línea, dirigida a la población mayor de 18 años, con variables agrupadas en cinco categorías: perfil sociodemográfico, salud, descripción sobre el confinamiento, comunicación y expectativas para después de la cuarentena. Se realizó un muestreo no probabilístico en 17 países, del que se obtuvo una muestra de 1,066 entrevistados.

Resultados:

Para la población el miedo a enfermarse fue lo más difícil; la autoridad sanitaria es la fuente de mayor credibilidad y las redes sociales, la de menor. Los participantes consideraron importante detener el deterioro de su salud, ya que antes de los efectos del SARS-CoV-2, dejaron crecer otros problemas de salud como: sobrepeso y obesidad, diabetes, hipertensión, adicciones (tabaquismo, alcoholismo, drogadicción) o estrés por condiciones laborales. No obstante, también perciben que pueden adquirir hábitos saludables, que su bienestar depende de sí mismos y que realizar cambios, al menos en la familia, mejorará su condición física y mental para mantenerse sanos.

Conclusiones:

Las percepciones de la población encuestada acerca de su salud y bienestar durante la cuarentena por la COVID-19 y sus expectativas para cuando esta concluya, constituyen indicativos de valor para trazar estrategias, con enfoque de mercadotecnia social, que repercutan de forma positiva en los comportamientos que se requieren para afrontar la nueva realidad.

Palabras llave : Salud; Bienestar; Percepción; Pandemia; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )