SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Indicadores de evaluación de los registros clínicos de enfermería: Implementación de una herramienta tecnológicaEstudio preliminar de un enjuague bucal de solución salina como muestra diagnóstica para SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

LUNA DOMINGUEZ, Edgar Mauricio; MORENO TREVINO, Jorge Omar  y  ZURITA GARZA, Diego René. Evaluación de calidad en los servicios de salud: un análisis desde la percepción del usuario. Horiz. sanitario [online]. 2021, vol.20, n.3, pp.329-342.  Epub 26-Mayo-2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a20n3.4183.

Objetivo:

Analizar los determinantes de la evaluación en la calidad de los servicios de salud públicos y privados usando como caso de estudio el Área Metropolitana de Monterrey (AMM).

Material y métodos:

A partir de un estudio cuantitativo-exploratorio que utiliza la información del estudio de percepción ciudadana “Así Vamos 2018” y cuyo diseño permite la representatividad a nivel estatal, municipal y por género en la población objetivo, se utilizan dos métodos estadísticos (análisis factorial y modelo de regresión Tobit) para identificar cuales características son valoradas en la percepción de calidad para cada servicio de salud, distinguiendo entre instituciones públicas y privadas. Posteriormente, se analiza como las variables de servicio que determinan esta evaluación de calidad.

Resultados:

Las estimaciones sugieren diferencias significativas de los determinantes de calidad entre distintos servicios de salud: mientras para los usuarios del IMSS lo más importante es la “características de las instalaciones”, “horarios de servicio” y preponderantemente “acceso a medicinas”, para usuarios del Seguro Popular y servicios privados es la “atención del personal administrativo”.

Conclusión:

Los usuarios utilizan diferentes criterios para evaluar las alternativas de servicios de salud a las que tienen acceso, y por tanto esta discrepancia es fundamental al comparar la calidad ofrecida por diferentes oferentes.

Palabras llave : Evaluación de Procesos; Atención de Salud; Economía de la Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )