SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1La Farmacovigilancia en Cuba y la Infranotificaciones de Reacciones Adversas a los MedicamentosAnálisis de la satisfacción de pacientes del servicio de urgencias en un hospital público de Jalisco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

ROJAS VALENCIANO, Ligia Patricia. El fenómeno del poder en enfermería en la academia y el área asistencial desde la perspectiva del docente. Horiz. sanitario [online]. 2019, vol.18, n.1, pp.17-26. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a18n1.2067.

Objetivo:

Evidenciar los resultados de la dimensión de análisis titulada “El poder en enfermería” que forma parte del proyecto Sistematización de las experiencias de los y las docentes de la Escuela de Enfermería en la construcción de significados de enfermería desde la interpretación hermenéutica, aprobado por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica con el código 421-B4-361.

Material y métodos:

Se desarrollaron cinco sesiones con 15 profesores de la Escuela de Enfermería. Se trata de un estudio cualitativo aplicando el método hermenéutico dialéctico. El diseño utilizado es el que plantea Joseph A. Maxwell (1996). A partir de los datos se procedió a transcribir, reducir los datos y llevar a cabo el análisis interpretativo.

Resultados:

De la dimensión “El poder en enfermería” surgieron dos categorías para el análisis e interpretación: 1. El poder desde la academia y 2. El poder desde las instituciones asistenciales de salud.

Conclusiones:

La enfermería, al igual que en épocas pasadas, mantiene una posición de desventaja debido a la dominación y sumisión hacia otros profesionales, restándole importancia a su ejercicio del poder en el equipo de salud. Por lo tanto, se afecta la imagen o el modelaje que el docente de enfermería en el campo clínico debe mantener ante el estudiantado, lo que a su vez influye en la formación y validando las mismas posiciones de sumisión y dominación.

Palabras llave : Poder; docencia; enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )