SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Análisis psicométrico de la escala de ideación suicida de Roberts en universitarios mexicanosTerapia integrativa para la reducción del estrés infantil durante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Psicumex

versión On-line ISSN 2007-5936

Resumen

FERNANDEZ DE JUAN, Teresa; MARTINEZ PELLEGRINI, Sárah Eva  y  ANDA HERNANDEZ, Miriam de. Violencia de pareja en estudiantes de secundaria de Baja California. Un estudio exploratorio. Psicumex [online]. 2023, vol.13, e502.  Epub 21-Ago-2023. ISSN 2007-5936.  https://doi.org/10.36793/psicumex.v13i1.502.

Este artículo explora el grado, tipo y diferencias por sexo de la violencia de pareja en estudiantes de 13 a 15 años del estado de Baja California (BC), México. Participaron 5750 adolescentes provenientes de secundarias públicas de cinco municipios. Se indagó sobre tipos de violencia prevalecientes (física, sexual y psicológica), causas, el ciclo de violencia, maltratos vividos y realizados (ser víctima y/o victimario/a). Sin antecedentes en BC, este estudio contribuye a detectar de forma temprana situaciones atendibles y evitables con programas adecuados. La violencia predominante fue la psicológica, manifestada en control, faltas de respeto e insultos. Entre sus causas se encuentran celos, enojo y desconfianza. En segundo lugar, destacó la violencia sexual, con poco respeto acerca de cuándo y cómo tener relaciones sexuales. Aunque pocos casos (22.73 %) reconocieron tener una relación de pareja, de ellos, 41.01 % reportaron padecer o infringir violencia, sin diferencias relevantes por sexo.

Palabras llave : Violencia en el noviazgo; violencia en la secundaria; adolescencia temprana; tipos de violencia; Baja California.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )