SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número44Validación de un cuestionario para evaluar el sentido de pertenencia en médicos residentesIndicadores de rendimiento académico y aprobación del Examen Nacional de Residencias Médicas en dos modelos curriculares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

TEJEDA CASTELLANOS, Xochiquetzalli; ALPUCHE HERNANDEZ, Amilcar; ABURTO-ARCINIEGA, Mónica Beatriz  y  GUTIERREZ CAMACHO, Claudia. Calidad de los casos de aprendizaje basado en problemas empleados en educación fisioterapéutica. Investigación educ. médica [online]. 2022, vol.11, n.44, pp.67-75.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.44.22439.

Introducción:

El aprendizaje basado en problemas (ABP) es una de las metodologías de enseñanza utilizadas en la formación de profesionales de la salud, en la cual los estudiantes son expuestos a la resolución de casos clínicos para lograr los objetivos educativos; sin embargo, la evidencia sobre la calidad de los casos en la enseñanza de los fisioterapeutas es escasa.

Objetivo:

Evaluar la calidad de cuatro casos clínicos empleados en la enseñanza de la fisioterapia con base en la opinión de los estudiantes y profesores.

Método:

Estudio transversal analítico que evaluó, a través de un instrumento validado, la calidad del contenido y estructura de cuatro casos utilizados por los estudiantes de la licenciatura en fisioterapia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Resultados:

El instrumento no se comportó igual en los estudiantes y en los profesores, los estudiantes identificaron un factor para los cuatro casos, mientras que los profesores identificaron dos factores relacionados con habilidades de aprendizaje y conocimiento previo. El puntaje global de cumplimiento de las características fue mayor a cuatro, tanto en estudiantes como en profesores, ya que los consideraron de buena calidad.

Conclusiones:

La opinión de profesores y alumnos aporta información valiosa sobre la utilidad de los casos clínicos; sin embargo, resulta relevante considerar la evaluación objetiva del desempeño de los estudiantes en la práctica real.

Palabras llave : Aprendizaje basado en problemas; calidad en educación; casos clínicos; fisioterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )