SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Evaluación del razonamiento clínico anterógrado en residentes de pediatría de un hospital de tercer nivelExpectativas y motivación en la transición de rol en el servicio social de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

MARTINEZ-GONZALEZ, Adrián et al. Evaluación del desempeño docente en los cursos de especializaciones médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM en el Hospital General "Dr. Manuel Gea González". Investigación educ. médica [online]. 2012, vol.1, n.1, pp.14-21. ISSN 2007-5057.

Introducción: Ser especialista clínico o investigador no garantiza ser un buen docente ya que además de ser experto en un campo disciplinario, se requieren otras funciones y actividades que pueden evaluarse y mostrar con ello los diferentes grados de desempeño para perfeccionar el proceso educativo. Objetivo: Evaluar los diversos grados de desempeño docente según la opinión de los residentes en el Hospital "Dr. Manuel Gea González". Métodos: la población de estudio estuvo constituida por los profesores del mencionado hospital. Las variables consideradas fueron edad, género, año de residencia y especialidades clasificadas en Médicas y Quirúrgicas. El cuestionario anónimo de evaluación del desempeño docente por opinión del residente tiene evidencia de validez y confiabilidad; está integrado por 37 enunciados y cinco dimensiones con una escala de respuesta tipo likert. Resultados: Se evaluaron 25 profesores de 13 especialidades por parte de 281 residentes quienes opinaron que el desempeño docente es aceptable, con una media de 4.25 para las especialidades médicas y excelente con una media de 4.70 para las quirúrgicas. La dimensión mejor valorada fue conocimiento de la materia con una media de 4.32 en contraste con la dimensión de evaluación con 3.84. Cabe destacar que las puntuaciones de las especialidades quirúrgicas fueron mayores estadísticamente en cuatro de las cinco dimensiones en comparación con las médicas (ANoVA), con excepción de la dimensión I que hace referencia a la relación profesor-residente y motivación. Conclusiones: la planta académica del hospital fue valorada por la opinión de los residentes como aceptable. Se encontraron diversos grados de desempeño docente que oscilaron entre suficiente y aceptable hasta excelente. Las especializaciones quirúrgicas fueron mejor valoradas en comparación con las médicas.

Palabras llave : Educación médica; Evaluación; Desempeño docente; opinión del residente; Posgrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons