SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número3Erotismo y santidadMachismo y ginecocracia: la familia mexicana y latinoamericana como forma mixta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersticios sociales

versión On-line ISSN 2007-4964

Resumen

OIKION SOLANO, Verónica. El círculo de poder del presidente Cárdenas. Intersticios sociales [online]. 2012, n.3. ISSN 2007-4964.

El presente artículo muestra la manera en que se constituyó el grupo car denista durante la presidencia de Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940). La calidad de estadista del gobernante se constata al integrar un equipo de trabajo que ejerció el poder político a la vez que se empeñó en las acciones de gestión y administración pública. La labor de los cardenistas materializó en distintos ámbitos de la realidad nacional las ideas de Cárdenas en torno del llamado programa social de la revolución mexicana. Después de 1940 el propio general Cárdenas y el núcleo cardenista continuaron reivindicando como estrategia política su proyecto social, reformista, incluyente, naciona lista y antiimperialista.

Palabras llave : Lázaro Cárdenas del Río; cardenistas; grupo en el poder; programa social de la revolución mexicana; estrategia política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )