SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número2Psicoanálisis e historia del tiempo presenteApuntes en torno de la cuestión de la causalidad en el Tratado de la naturaleza humana de David Hume índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersticios sociales

versión On-line ISSN 2007-4964

Resumen

CORONA CADENA, Rubén I.. La superstición como perversión de la religión y de la política: una lectura de Baruch de Spinoza. Intersticios sociales [online]. 2011, n.2. ISSN 2007-4964.

El presente trabajo trata de mostrar el concepto de superstición en Spinoza; a partir de su filosofía, se cuestionan sus orígenes. Casi siempre considerada como religiosa, la superstición pertenece también al dominio de la política, pero sobre todo al ámbito de la moral. Spinoza muestra lo dañina que resulta para la vida social y política y propone soluciones, puesto que la lógica de la superstición tiene como consecuencia una disminución de poder. Spinoza propone vías para no introducir dinámicas supersticiosas en la sociedad.

Palabras llave : superstición; religión; sociedad; poder.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )