SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Validación del Inventario de Miedo para Niños II en estudiantes de primaria y secundaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta de investigación psicológica

versión On-line ISSN 2007-4719versión impresa ISSN 2007-4832

Resumen

HERNANDEZ-HERNANDEZ, María Elena; ROCA CHIAPAS, José María de la  y  GARCIA Y BARRAGAN, Luis Felipe. Medición de los tipos psicológicos junguianos en estudiantes universitarios mexicanos. Acta de investigación psicol [online]. 2017, vol.7, n.1, pp.2635-2643. ISSN 2007-4719.  https://doi.org/10.1016/j.aipprr.2017.03.002.

El objetivo de este estudio fue medir los 8 tipos psicológicos propuestos por Carl G. Jung en población mexicana. Se llevó a cabo un estudio transversal, multicéntrico y exploratorio, en el cual se desarrolló un instrumento basado en la tipología junguiana. El Indicador de Tipos Psicológicos (ITP) se conformó por 8 subescalas (una por tipo psicológico). El instrumento fue administrado a una muestra de 1,194 estudiantes universitarios mexicanos provenientes de 3 estados distintos de la República Mexicana (Guanajuato, Jalisco y la Ciudad de México), y se validó por medio de la propuesta metodológico-estadística de Reyes Lagunes y García y Barragán. Los participantes fueron hombres y mujeres (37 y 63%, respectivamente) de entre 17 y 40 años de edad (mediana = 21, RIC = 4). Se determinó la consistencia interna del instrumento, obteniéndose un coeficiente alfa de 0.873. El análisis factorial exploratorio arrojó una estructura factorial compuesta por 10 factores, que en conjunto explicó el 32.672% de la varianza. De los 10 factores encontrados, 4 fueron consistentes con la tipología junguiana (sentimiento introvertido, pensamiento introvertido, sensación extravertida y sentimiento extravertido). El resto de los factores agruparon atributos de la teoría junguiana, los cuales permiten una nueva forma de evaluar la personalidad en México de forma válida y confiable, con referencia a este modelo de personalidad.

Palabras llave : Tipos psicológicos; Personalidad; Validación; Desarrollo de escala; Evaluación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )