SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11Teoría jurídica y globalización neoliberalLos retos de las pruebas periciales a partir del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales. Apuntes desde la epistemología jurídica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problema anuario de filosofía y teoría del derecho

versión On-line ISSN 2448-7937versión impresa ISSN 2007-4387

Resumen

LAISE, Luciano D.. Convencionalismo semántico e interpretación jurídica. Probl. anu. filos. teor. derecho [online]. 2017, n.11, pp.273-339. ISSN 2448-7937.

El presente artículo persigue tres objetivos específicos. En primer lugar, se reconstruirán las principales versiones del convencionalismo semántico aplicado a la interpretación jurídica que se discuten contemporaneamente en el ámbito anglohablante. Tal convencionalismo supone una identificación entre uso lingüístico compartido y el significado de los enunciados jurídicos. Sin embargo, esa identificación no opera de un modo homogéneo, y, por lo mismo, resulta conveniente distinguir entre diversos grados de conexión entre uso lingüístico compartido y significado de los enunciados jurídicos. En segundo término, se presentarán dos dificultades que caracterizan al convencionalismo semántico en el marco de la interpretación jurídica: a) la imposibilidad de evitar un regreso al infinito de interpretaciones; b) la inevitable confusión entre arbitrariedad y discrecionalidad judicial. Finalmente, en la tercera sección de este trabajo se brindará una respuesta a las dificultades del convencionalismo semántico sobre la base de las “nuevas teorías de la referencia”, que en muy apretada síntesis proponen asignar una prioridad a la referencia o extensión de los conceptos por sobre el significado socialmente construido.

Palabras llave : Semántica; convencionalismo semántico; interpretación jurídica; arbitrariedad; discrecionalidad judicial; regreso al infinito; nuevas teorías de la referencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )