SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Stelis breviloba (Orchidaceae, Pleurothallidinae), una nueva especie de MéxicoDiversidad florística de la región noreste de México, estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

BARRIOS, Duniel; ARIAS, Salvador; GONZALEZ-TORRES, Luis Roberto  y  MAJURE, Lucas C.. Lista anotada de cactus nativos y naturalizados de Cuba. Bot. sci [online]. 2023, vol.101, n.4, pp.1249-1300.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3324.

Antecedentes:

El archipiélago cubano posee la mayor diversidad de cactus en el Caribe. Pese a que en los últimos años se han realizado numerosos estudios que facilitan la delimitación de sus especies, los inventarios existentes aún no han considerado toda la evidencia disponible.

Preguntas:

¿Cuántos cactus nativos y naturalizados hay en Cuba? ¿Qué porcentaje de los cactus nativos son endémicos?

Especies de estudio:

Familia Cactaceae.

Sitio y años de estudio:

Cuba, 2013-2023.

Métodos:

Se revisó la información disponible sobre cactáceas cubanas donde se incluyeran listas o descripciones de especies, estudios taxonómicos, sistemáticos y filogenéticos. Además, se realizó un extenso trabajo de campo durante una década que abarcó toda la isla de Cuba. Se consideraron especies nativas las que están presentes en el archipiélago debido a causas naturales y que no llegaron debido a la intervención humana, mientras como especie naturalizada se consideraron las que fueron introducidas, intencional o no, por diferentes actividades humanas y que pueden reproducirse (sexual o asexual) de forma regular y mantener poblaciones por varias generaciones sin la intervención antrópica.

Resultados:

Registramos para Cuba 71 especies nativas o naturalizadas de 20 géneros de cactus, de estas, 49 especies son nativas (75.51 % endémicas) y 22 naturalizadas.

Conclusiones:

Cuba se ratifica como la isla con mayor diversidad de cactus en el Caribe.

Palabras llave : Cactaceae; cactáceas cubanas; catálogo; inventario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )