SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número1Distribución ecogeográfica y áreas de ocupación de Castilla elastica Cerv. en MéxicoPatrón de remoción post-dispersión de frutos de Persea hintonii C.K. por vertebrados en bosque mesófilo de montaña y pino-encino en el occidente de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

VARGAS-LARRETA, Benedicto et al. Estimación de los almacenes de carbono orgánico en el suelo en tres tipos de bosque templado en Durango, México. Bot. sci [online]. 2023, vol.101, n.1, pp.90-101.  Epub 06-Feb-2023. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3094.

Antecedentes:

Los almacenes de carbono (C) de los bosques del mundo ascienden a 861 Pg; 44 % se encuentra en el suelo. A pesar de su importancia como reservorio, los estudios sobre carbono orgánico en el suelo (COS) en los bosques de México son escasos.

Pregunta:

¿El carbono orgánico en el suelo varía entre tipos de vegetación y tipos de suelo en los bosques de Durango?

Sitio de estudio:

Bosques templados de Durango, México.

Métodos:

Los datos de COS se obtuvieron de 399 sitios permanentes. Se colectaron muestras de hojarasca, horizonte de fermentación y de las capas de suelo de 0-30 y 30-60 cm. Los contenidos de C se determinaron en un analizador elemental. El cálculo de las incertidumbres se realizó siguiendo los procedimientos usados por la Comisión Nacional Forestal.

Resultados:

El COS promedio estimado fue 8.48, 1.08, 110.62 y 53.44 Mg ha-1 en hojarasca, horizonte de fermentación, suelo de 0-30 y de 30-60 cm, respectivamente. Los almacenes promedio de C total en el suelo oscilaron desde 26.34 hasta 578.27 Mg ha-1 (incertidumbre: 6.31 %). La mayor variabilidad de los almacenes de COS se presentó en el bosque de pino.

Conclusiones:

El tipo de bosque no influye en los almacenes de carbono orgánico en el suelo, pero sí el tipo de suelo. Los reservorios de COS en los bosques Durango son más altos comparados con el mismo tipo de vegetación en otras regiones del país.

Palabras llave : COS; hojarasca; horizonte de fermentación; GEI; reservorio de carbono.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )