SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número especialEl reto de la restauración participativa en áreas ruralesCaminos andados y caminos por recorrer: la consolidación de la etnobotánica mexicana en el nuevo milenio. Un ensayo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

ESPINOSA-GARCIA, Francisco Javier. El papel de la diversidad fitoquímica en el manejo de los agroecosistemas. Bot. sci [online]. 2022, vol.100, n.spe, pp.245-262.  Epub 17-Oct-2022. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3075.

La biodiversidad en los ecosistemas es crucial para su estabilidad y resiliencia. Sin embargo, la mayoría de los estudios que apoyan los beneficios de la biodiversidad en la fitosanidad se han hecho a escala de cultivar, generalmente sin especificar los mecanismos implicados en la resistencia de los cultivos a las plagas. Así, no está claro si la diversidad fitoquímica (DF) es uno de esos mecanismos de resistencia y si los patrones y procesos ecosistémicos en los que interviene pueden ser adaptados al manejo de agroecosistemas sustentables. Se examinaron las funciones de la DF para determinar su utilidad potencial enfocándose en (a) la estructura espacial y temporal de la DF y su efecto sobre los consumidores de plantas; (b) cómo se mantiene la DF y (c) el papel actual o potencial de la DF en los agroecosistemas. Se encontró que las DF α, β y γ son muy elevadas en los ecosistemas; la DF se despliega en mosaicos dinámicos de mezclas de metabolitos secundarios que varían en su concentración y composición dentro y entre individuos, poblaciones o especies. La DF es fomentada por procesos ecológicos y evolutivos entre las plantas y sus agonistas y antagonistas. Se concluye que los patrones y procesos de la DF son idiosincrásicos dependiendo de las especies que interactúan en un entorno particular. Así, copiarlos a los agroecosistemas industriales no es viable, pero se hacen cinco recomendaciones en las que la DF podría ser útil en el manejo de agroecosistemas.

Palabras llave : agroecosistemas industriales; agroecosistemas tradicionales; coevolución de carrera armamentista; diversidad fitoquímica α; diversidad fitoquímica β; diversidad fitoquímica γ; metabolitos secundarios de las plantas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )