SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número4El espinoso problema de los linajes entrecruzados: procesos de hibridación en CactaceaeVariación en diversidad y composición de especies macrofúngicas a través de diferentes tipos de vegetación en Oaxaca, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

RIOS-CARRASCO, Sandra  y  VAZQUEZ-SANTANA, Sonia. El sistema de cruza mixto de una maleza ampliamente distribuida: el caso de Argemone ochroleuca Sweet (Papaveraceae). Bot. sci [online]. 2022, vol.100, n.4, pp.814-826.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3009.

Antecedentes:

A. ochroleuca es una maleza invasiva a nivel mundial pero también es altamente valiosa por sus compuestos orgánicos. El conocimiento sobre su reproducción permitirá crear planes para su control o bien para su propagación.

Preguntas:

¿A. ochroleuca tiene un sistema de autoincompatibilidad como otras especies de Papaveraceae? ¿Cuáles son las estrategias reproductivas de A. ochroleuca que favorecen la formación de semillas?

Especie de estudio:

A. ochroleuca una especie anual con flores bisexuales.

Sitio y años de estudio:

Ciudad de México, México. El trabajo se realizó durante los años 2013, 2014 y 2017 de febrero a mayo.

Métodos:

Se realizaron observaciones directas para describir el ciclo floral. Asimismo, se analizó el crecimiento de los tubos polínicos en flores autopolinizadas, para conocer si son autoincompatibles. Para conocer el sistema de cruza, así como para saber si la especie presenta mecanismos de aseguramiento reproductivo o depresión por endogamia, se realizaron polinizaciones controladas para cuantificar y comparar el número de frutos y semillas formados por tratamiento.

Resultados:

A. ochroleuca es autocompatible y presenta un sistema de cruza mixto. Las semillas se forman principalmente por xenogamia, pero la autogamia y la pseudocleistogamia se presentan como mecanismos de aseguramiento reproductivo. Las flores polinizadas naturalmente forman la máxima cantidad de semillas. Sin embargo, la población presenta depresión endogámica indicando que la constante autopolinización afectará la formación de semillas.

Conclusiones:

Este trabajo resalta los sistemas de cruza mixtos y el aseguramiento reproductivo como estrategias exitosas en A. ochroleuca, un patrón común en malezas invasoras.

Palabras llave : depresión endogámica; maleza invasora; pseudocleistogamia; aseguramiento reproductivo; autocompatibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )