SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número3Estudio Palinológico de los helechos y licofitas de la Zona Núcleo Poniente de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, Ciudad de México, MéxicoDesarrollo y anatomía floral de dos especies de Echinocereus de la Sierra de Juárez, Chihuahua, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

CASTREJON-VARELA, Alejandra et al. Morfogénesis de gametofitos de cuatro especies mexicanas de la familia Thelypteridaceae. Bot. sci [online]. 2020, vol.98, n.3, pp.533-544.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2520.

Antecedentes:

Existen trabajos sobre la fase sexual para algunas especies de Thelypteridaceae, pero no hacen mención sobre tipos de germinación y desarrollo protálico.

Pregunta:

¿Existe variación en el tipo de germinación y desarrollo protálico en los gametofitos de cuatro especies de la familia Thelypteridaceae?

Especies de estudio:

Cuatro especies de la familia Thelypteridaceae: Meniscium falcatum, Goniopteris mollis, Goniopteris liebmannii y Goniopteris minor, de los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Métodos:

Se recolectaron esporas, se sembraron en cajas Petri con medio de cultivo Thompson, guardándose en bolsas de plástico transparentes y se colocaron en una cámara de crecimiento de plantas. Las fases de desarrollo de los gametofitos se fijaron en FAA con sacarosa al 0.8 %, se deshidrataron en alcoholes graduales, se desecaron en punto crítico, se montaron en porta-muestras y se recubrieron con oro. Las microfotografías se obtuvieron usando un microscopio electrónico de barrido (MEB) Modelo Jeol JSM5310-LV.

Resultados:

Las esporas son monoletes y perinadas. La germinación es de tipo Vittaria, y el desarrollo protálico de tipo Aspidium. Los gametofitos adultos son cordiforme-espatulados, con pelos-capitados glandulares, simples y unicelulares. Los anteridios y arquegonios son del tipo leptosporangiados. La primera hoja del esporofito tiene forma lobada, bi o trilobada, con venación dicotómica abierta, con pelos-capitados glandulares, simples unicelulares y aciculares y estomas polocíticos hipostomáticos.

Conclusiones:

Las diferencias observadas entre las especies estudiadas son: tamaño de las esporas, ornamentación del perisporio, períodos de germinación y emergencia del rizoide, tipo y tamaño de los pelos, tiempo de desarrollo de los gametangios y esporofitos.

Palabras llave : Ciclos de vida; fase sexual; Goniopteris; helechos; MEB; Meniscium; morfología; Thelypteridoideae.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )