SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número2Estructura y diversidad de árboles en sitios regenerados post-incendio en la Sierra de Guerrero, MéxicoEstructura poblacional de Alnus jorullensis, una especie utilizada como leña por cinco comunidades rurales en un área natural protegida de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

ARENAS-NAVARRO, Maribel et al. Los filtros ambientales determinan la distribución de especies de árboles en una región crítica de biodiversidad amenazada en el occidente de México. Bot. sci [online]. 2020, vol.98, n.2, pp.219-237.  Epub 03-Sep-2020. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2398.

Antecedentes:

El análisis de las interacciones entre la vegetación y el ambiente a escalas regionales permite entender el ensamblaje de especies.

Hipótesis:

Restricciones ambientales en sitios elevados generan un patrón decreciente de riqueza de especies en gradientes altitudinales y la temperatura y la precipitación son los principales filtros de la distribución de especies.

Objetivos:

(1) Identificar los diferentes ensamblajes de especies de árboles en una región crítica de biodiversidad; (2) analizar la riqueza de especies arbóreas en un gradiente altitudinal; (3) analizar los filtros ambientales que determinan la distribución de especies.

Sitio de estudio:

Serranías Meridionales of Jalisco, México.

Período de estudio:

2016-2018.

Métodos:

Se establecieron 33 parcelas de 0.1 ha para la caracterización de la vegetación y las variables ambientales. Se realizaron análisis de clasificación y canónicos de correspondencia. Utilizamos tres grupos de variables (climáticas, relieve y suelo) y modelos lineales generalizados para estimar las contribuciones de estas variables a la variación espacial en la riqueza de especies.

Resultados:

Se registraron 63 especies de árboles. El análisis de agrupación definió ocho grupos dentro de tres tipos de bosques. La riqueza de especies presenta un patrón de joroba en el gradiente altitudinal y las variables climáticas y de suelo explicaron la variación de la riqueza de especies.

Conclusiones:

La riqueza de árboles en las Serranías Meridionales of Jalisco es dominado por un número notable de especies de Pinus y Quercus. Este hotspot de biodiversidad es un sitio importante para el entendimiento de la diversificación de árboles en México.

Palabras llave : Hotspot de biodiversidad; Pinus; Quercus; riqueza de especies; variables ambientales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )