SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número3Germinación experimental de semillas para la conservación ex situ de podostemáceas mexicanasPrimer registro de la maleza agrícola e invasiva Amaranthus palmeri (Amaranthaceae) para la flora de la Península de Yucatán y un registro actualizado de la diversidad de Amaranthus en la región índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

GONZALEZ-CHICAS, Ernesto; CAPPELLO, Silvia; CIFUENTES, Joaquín  y  TORRES-DE LA CRUZ, Magdiel. Nuevos registros de Boletales (Basidiomycota) de un encinar tropical del Sureste mexicano. Bot. sci [online]. 2019, vol.97, n.3, pp.423-432. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2099.

Antecedentes:

Derivado del estudio de la micobiota asociada a Quercus oleoides se han explorado los encinares tropicales en Tabasco, encontrando una gran diversidad en numerosos grupos fúngicos, como los macromicetos boletoides.

Pregunta:

¿Cuál es la diversidad de la micobiota de Boletales asociada a encinares tropicales de Tabasco?

Especie de estudio:

Boletales, Quercus oleoides

Sitio y años de estudio:

Municipio de Balancán en el estado de Tabasco, México 2012 - 2016.

Métodos:

Se realizaron recolectas de hongos boletoides asociados a Q. oleoides según las técnicas convencionales de micología para su identificación taxonómica. Se realizó una clave dicotómica de las especies encontradas y se incluyen datos sobre su distribución geográfica.

Resultados:

Se identificaron nueve especies adscritas a cinco géneros y dos familias.

Conclusión:

Boletellus ananas, Boletus auripes, Boletus vermiculosus, Butyriboletus floridanus, Phylloporus centroamericanus, Porphyrellus indecisus, Tylopilus alboater, Gyroporus ballouii y Gyroporus castaneus son nuevos registros para el estado de Tabasco, México. La distribución de estas especies es más amplia de lo que se había reportado en la literatura. Este trabajo constituye el primer estudio de macromicetos asociados a encinares tropicales del sureste de México.

Palabras llave : Balancán; Boletoides; Ectomicorrizas; Macromicetos de Tabasco.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )