SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número2Magnolia mayae (Magnoliaceae), una especie nueva de Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

VAZQUEZ-SANCHEZ, Monserrat; TERRAZAS, Teresa  y  ARIAS, Salvador. El hábito y la forma de crecimiento en la tribu Cacteae (Cactaceae, Cactoideae). Bot. sci [online]. 2012, vol.90, n.2, pp.97-108. ISSN 2007-4476.

Los términos 'forma de crecimiento' y 'hábito' con frecuencia se usan como sinónimos; sin embargo, su asignación a las diferentes especies resulta problemática en algunos grupos taxonómicos debido a la diversidad morfológica; éste es el caso en Cactaceae, particularmente en la tribu Cacteae de la subfamilia Cactoideae. Se estudió la morfología del tallo de 102 especies (26 géneros) de Cacteae con el objetivo de identificar el hábito y reconocer cuántas formas de crecimiento se presentan en la tribu, así como para hacer una distinción clara entre los términos 'hábito' y 'forma de crecimiento' para Cactaceae y discutir sus diferencias respecto a los conceptos de forma de vida y arquitectura vegetal. Con base en las observaciones y mediciones para 102 especies de Cacteae se reconocieron cuatro formas de crecimiento (cilíndrica, columnar, globosa y globosa-deprimida). Por su tamaño y longevidad no es posible utilizar los términos 'árbol' o 'hierba' para las especies de Cacteae. El 12% de las especies estudiadas de esta Acharagma roseana, Ferocactus pilosus y Thelocactus bicolor. Sugerimos utilizar únicamente el término 'forma crecimiento' para referirse a los tallos de la tribu Cacteae con la finalidad de evitar confusiones.

Palabras llave : arbusto; arquitectura vegetal; cilíndrica; columnar; forma de vida; globoso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons