SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número4Trastornos del desarrollo sexual asociados a los cromosomas sexuales: Una actualizaciónTrauma renal grado IV: trauma cerrado de abdomen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

RABADAN-MARQUEZ, Pablo; BAUTISTA-VIDAL, Carlos  y  ESPANA-NAVARRO, Rodrigo. Trasplantado renal con infección diseminada por Scedosporium apiospermun: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. mex. urol. [online]. 2022, vol.82, n.4, e06.  Epub 13-Mar-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v82i4.786.

Descripción del caso:

Mujer de 53 años que recibe trasplante renal de donante cadáver, recibiendo terapia inmunosupresora cuádruple secuencial, posoperatorio inmediato con función retrasada del injerto, sin necesidad de diálisis. Ingresa a los dos meses con clínica de dolor ocular, febrícula y mialgias, de aparición súbita. Se realiza resonancia magnética nuclear que describe lesiones ocupantes de espacio en SNC sugerente de proceso infeccioso y pielonefritis difusa del injerto realizándose trasplantectomía. La paciente fallece a las 24 horas de la intervención a pesar de antibioterapia antifúngica. El cultivo del tejido renal reveló el crecimiento de Scedospotum apiospermun

Relevancia:

El caso pone de manifiesto la necesidad del conocimiento y manejo de infecciones de carácter oportunista dado el aumento de pacientes trasplantados con uso de fármacos inmunosupresores.

Implicaciones clínicas:

La infección por Scedosporum apiospermun, un hongo oportunista emergente, ubicuo, se presenta como infección sistémica en pacientes inmunodeprimidos que cursa con hasta un 90% de mortalidad y otras formas localizadas que requiere desbridamiento quirúrgico y tratamiento antifúngico de largo tiempo, voriconazol al menos 3 meses.

Conclusiones:

Si bien la frecuencia de este tipo de infecciones no es muy alta, su potencial morbimortalidad exige una diagnostico diferencial rápido para instaurar tratamiento adecuado.

Palabras llave : Trasplante renal; infección oportunista; Scedosporum apiospermun.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )