SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Reajuste de Sling TOT: ¿vale la pena?Estudio de asociación entre la estirpe histológica y el estadio clínico de los tumores testiculares con los marcadores tumorales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

GALVAN-MONTANO, Alfonso et al. Microlitiasis testicular una patología rara y poco conocida. Reporte de casos y revisión de literatura. Rev. mex. urol. [online]. 2021, vol.81, n.1, e03.  Epub 31-Mar-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v81i1.727.

Objetivo:

El objetivo del presente trabajo es hacer una revisión de los casos reportados por ultrasonido de microlitiasis testicular y hacer una revisión de la literatura.

Diseño:

Se realizó una revisión de los ultrasonidos testiculares en los que se reportó microlitiasis testicular en el periodo comprendido del 2011 a 2018 en el Hospital “Dr. Manuel Gea González”, las variables que se analizaron fueron: edad, motivo del estudio, lado afectado y otros hallazgos.

Resultados:

Fueron 21 ultrasonidos con microlitiasis testicular con rango de edad de 6 a 24 años con promedio de 16 años. En el 81% afecto a ambos testículos, y en el 29% afecto el lado izquierdo. En el motivo del estudio el dolor testicular se encontró en el 33 % (7 casos), 14 % por tumor testicular (3 casos), torsión testicular 10% (2 casos), otras causas fueron varicocele, absceso y trauma testiculares.

Limitaciones del estudio:

Al tratarse de un estudio observacional retrospectivo, las conclusiones obtenidas son relativas.

Originalidad:

La microlitiasis tiene una prevalencia informada entre el 2.4% y el 3.8% en niños, se asocia a neoplasias testiculares y puede causar infertilidad. Se considera como posible etiología algunas nanobacterias que inducen las calcificaciones testiculares por lo tanto el estudio de esta patología podría modificar su tratamiento y prevenir su aparición.

Conclusiones:

La microlitiasis testicular es una patología rara y poco conocida que puede estar asociada a cáncer e infertilidad y al parecer su etiología puede ser infecciosa ocasionada por nanobacterias. Es una patología abierta a la investigación.

Palabras llave : Microlitiasis testicular; Ultrasonido; Niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )