SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Prevalencia de depresión y síndrome de burnout en residentes de urología de un hospital de tercer nivelComplicaciones por el uso de bolsas recolectoras de orina con válvula antirreflujo versus modificada de Chavolla en pacientes con hematuria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

COLLURA-MERLIER, Sylvain et al. Perforaciones vesicales advertidas durante la resección transuretral de vejiga. Rev. mex. urol. [online]. 2018, vol.78, n.2, pp.112-118.  Epub 16-Dic-2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v78i2.1470.

OBJETIVO:

Determinar la incidencia de perforaciones vesicales advertidas durante la resección transuretral de vejiga por cáncer urotelial y su asociación con factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y prevención, con la finalidad de evitar complicaciones que modifiquen el pronóstico del paciente y, a su vez, el riesgo de recurrencia, progresión y metástasis.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo y prospectivo llevado a cabo en pacientes a quienes se efectuó resección transuretral de vejiga por cáncer urotelial no músculo invasor, atendidos en el servicio de Urología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de 1987 a febrero de 2017. Se describen los casos de perforación vesical advertida durante el procedimiento, considerando variables demográficas y clínicas.

RESULTADOS:

De 556 pacientes con resección transuretral de vejiga, se encontraron 7 casos de perforación vesical advertida: 4 con perforación extraperitoneal y 3 intraperitoneal, además de un caso de recurrencia extravesical en un paciente con perforación extraperitoneal tratada conservadoramente.

CONCLUSIONES:

La incidencia de perforaciones vesicales advertidas es baja, no se asocian propiamente con el IMC del paciente, pero sí con la edad, el grado y número de tumores resecados. La recurrencia extravesical no se asocia con perforación intraperitoneal, contrario a lo descrito. El urólogo debe considerar y atender de manera oportuna las complicaciones de este procedimiento.

Palabras llave : Cáncer urotelial no músculo invasor; cáncer de vejiga; resección transuretral; perforación vesical; recurrencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )