SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Comportamiento agronómico de ecotipos de chile piquín bajo cubiertas fotoselectivasValoración y uso de una nueva variedad de cebada para elaboración de cerveza artesanal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería agrícola y biosistemas

versión On-line ISSN 2007-4026versión impresa ISSN 2007-3925

Resumen

REYES-ESTEVES, Rocio Guadalupe  y  SLACK, Donald Carl. Modelación de la humedad del suelo para garantizar profundidad y espaciamiento adecuados mediante riego por goteo subterráneo en alfalfa. Ing. agric. biosist. [online]. 2019, vol.11, n.1, pp.69-79.  Epub 24-Feb-2020. ISSN 2007-4026.  https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2018.02.002.

Introducción:

Un problema importante de diseño en la implementación de un sistema de riego por goteo subterráneo (RGS) es determinar la profundidad de instalación de la cinta de goteo que permita realizar las operaciones agrícolas y proporcione la cantidad adecuada de agua al cultivo.

Objetivo:

Determinar la profundidad adecuada de instalación de las cintas de RGS mediante técnicas de modelación y la teoría clásica de mecánica de suelos.

Metodología:

Se utilizó el programa HYDRUS-2D para determinar el patrón de mojado, después de 12 h de riego, de un emisor de RGS instalado a 50 cm de profundidad en tres tipos de suelo: franco arcillo arenoso (FAA), franco arcilloso (FA) y franco (F), y con la teoría clásica de mecánica de suelos se calculó el aumento de la tensión en el suelo a diferentes profundidades.

Resultados:

La elevación capilar vertical, por encima de la cinta de goteo, fue de 27, 30 y 22 cm para los suelos FAA, FA y F, respectivamente. La profundidad mínima de instalación de la cinta para evitar fallas es de 40 cm en suelos FAA y F, y de 35 cm para los FA.

Limitación del estudio:

Las propiedades físicas y los parámetros hidráulicos del suelo se obtuvieron de la literatura, y los resultados de la teoría de mecánica de suelos no se calibraron con mediciones en campo.

Originalidad:

Este es el primer estudio en el que se utiliza mecánica de suelos para determinar el espaciamiento y la profundidad de instalación de las cintas del sistema de RGS.

Conclusiones:

Este tipo de estudio es útil para determinar la profundidad de colocación de las cintas de RGS a fin de garantizar una transitabilidad adecuada bajo estos sistemas de riego.

Palabras llave : RGS; HYDRUS 2-D; resistencia al esfuerzo cortante del suelo; Medicago sativa L.; tipos de suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )