SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Aspergillus niger Tiegh., aislado en Sonora, México: evaluación de tolerancia a metalesPropagación vegetativa en campo de Jatropha curcas L. para consumo humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828

Resumen

AGUIRRE-CORTES, Efraín et al. Preferencias de uso de leña en un paisaje cultural en el sur de México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2018, vol.24, n.2, pp.147-160. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2017.08.053.

Introducción:

La leña es la fuente principal de energía de los países en desarrollo.

Objetivo:

Se caracterizó la relación entre los habitantes de un paisaje cultural y el consumo de leña, y entre las preferencias de uso y la importancia relativa de las especies.

Materiales y métodos:

Se realizaron 132 encuestas semiestructuradas en la región de Calakmul, Campeche, México, para analizar el consumo de leña. El índice de valor de importancia (IVI) de las especies aprovechadas en la región se obtuvo en nueve parcelas de 500 m2, divididas en tres clases de edad sucesional: 7 a 10 años (clase uno), 11 a 20 años (clase dos), mayor de 20 años (clase tres).

Resultados y discusión:

Se registraron 60 especies utilizadas como leña. No hubo correspondencia entre las especies preferidas y los primeros lugares del IVI. La especie más utilizada como leña fue Haematoxylum campechianum L. La riqueza de especies aumentó (59 a 68) y el número de individuos disminuyó (2 559 a 921) conforme la edad de la vegetación incrementó. La recolección de leña es una estrategia de subsistencia que se concentra en personas mayores; las prácticas tradicionales están en riesgo a mediano plazo.

Conclusión:

El paisaje cultural y la preservación de los recursos forestales deben atenderse con estrategias de fomento y capacitación sobre el uso de leña como recurso energético.

Palabras llave : Consumo de leña; sucesión; biomasa; bioenergía; Calakmul.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )