SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Inventario y diversidad taxonómica de las macroalgas de la costa de Jalisco, MéxicoHospederos y Vectores de Xylella fastidiosa en Viñedos de Parras, Coahuila, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista bio ciencias

versión On-line ISSN 2007-3380

Resumen

SALCEDO-GARDUNO, M.G. et al. Influencia de los parámetros fisicoquímicos en la distribución de fitoplancton en el Sistema lagunar de Mandinga, México. Revista bio ciencias [online]. 2019, vol.6, e427.  Epub 02-Oct-2020. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.06.e427.

En México, los sistemas costeros albergan una gran variedad de vida silvestre, la distribución del fitoplancton dependerá de la relación de los parámetros fisicoquímicos, donde la disponibilidad de nutrimentos controla la productividad primaria. El objetivo de este trabajo fue determinar la abundancia de diatomeas y dinoflagelados, y en relación con los parámetros fisicoquímicos, tales como nitratos, fosfatos, silicatos y clorofila-a en el sistema lagunar Mandinga, en la costa de México. La toma de muestras se realizó mensualmente en cinco sitios, durante la temporada de nortes y estiaje, y se obtuvieron los siguientes resultados: valores máximos de temperatura de 29.1±0.8 °C, salinidad de 31.0±2.2 psu, y niveles de oxígeno disuelto de 9.3±1.3 mg L-1. Además, una concentración de clorofila-a de 14.6±5.6 mg m-³ en abril de 2012; las medias máximas mensuales de nitratos, silicatos y fosfatos fueron 20.3±44.9 , 256.2±25.2 y 2.9±4.2 µM, respectivamente. Las cuales se registraron, principalmente, durante los meses de marzo y abril de 2012. Se identificaron 47 microalgas, 31 géneros y 16 especies; clasificando cuatro dinoflagelados y 27 diatomeas. Algunos géneros son conocidos por producir Florecimeintos de Algales Nocivos (HABs), e incluyen Pseudo-nitzschia. El Análisis de Correspondencia Canónica (CCA) mostró que la abundancia y distribución de fitoplancton en el sistema lagunar de Mandinga representa el 62.67 % de la varianza (p = 0.0001) en los parámetros fisicoquímicos: silicatos, oxígeno disuelto, salinidad y temperatura.

Palabras llave : Lagunas costeras; diatomeas; dinoflagelados; HABs; Pseudo-nitzschia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )