SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Sigmodontine community and species responses to El Niño and precipitation in different levels of forest degradationThe least known with the smallest ranges: analyzing the patterns of occurrence and conservation of South American rodents known only from their type localities índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Therya

versión On-line ISSN 2007-3364

Resumen

LORENZO, Consuelo; RIOJA, Tamara M.; CARRILLO-REYES, Arturo  y  ALVAREZ-CASTANEDA, Sergio Ticul. Presence of Arenavirus in Mus musculus, Chiapas, Mexico. Therya [online]. 2019, vol.10, n.3, pp.267-269.  Epub 09-Sep-2020. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-19-814.

En junio de 1967, en el estado de Chiapas, ocurrió un brote de fiebre hemorrágica altamente letal, el cual se le atribuyó a un Arenavirus cuyo reservorio fue Peromyscus mexicanus. Para determinar hoy en día la posible existencia de Arenavirus en la misma región del estado de Chiapas (municipios de Ocozocoautla de Espinosa y Berriozábal), se evaluó a los roedores presentes en el área como posibles reservorios de Arenavirus. Tres especies de roedores que han sido identificados como reservorios de Arenavirus, Mus musculus, Peromyscus mexicanus y Rattus rattus se registraron en el área de estudio. Se detectó la presencia de Arenavirus RNA en un individuo de M. musculus capturado en un área urbana. Es necesario continuar monitoreando la fauna silvestre y realizar análisis serológicos y moleculares para investigar la incidencia y la prevalencia futura de Arenavirus en el área, así como proponer acciones específicas para su control.

Palabras llave : Chiapas; Mus musculus; Rattus rattus; rodent; virus.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )