SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número38El establecimiento de Estudios Preparatorios y la pugna entre José María Luis Mora y Juan Rodríguez Puebla por la defensa de derechos corporativos [Distrito Federal 1833-1834]Trayectorias educativas de madres y padres estudiantes en universidades diferenciadas: UIA y la UAM-C índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

SILVA, Marcos Antonio Batista da. Discursos académicos y antirracismo en una universidad peruana. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2022, vol.13, n.38, pp.105-122.  Epub 27-Mar-2023. ISSN 2007-2872.  https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2022.38.1514.

Este artículo propone una discusión sobre los discursos de raza y racismo en el campo de las ciencias sociales y la educación. Para ello, realizamos entrevistas a miembros de la comunidad académica (docentes y estudiantes) de una universidad pública de la ciudad de Lima, Perú. ¿Cuáles son los discursos predominantes sobre el estudio del racismo en la universidad? Utilizamos el marco teórico-metodológico anclado en la teoría de la raza y el racismo, y el análisis crítico del discurso de Van Dijk. Los resultados indican que la discusión sobre el racismo es introductoria y ha sido una demanda de los estudiantes, especialmente afroperuanos que, a través de talleres, buscan romper la dinámica de silenciamiento sobre el tema. En general, el debate académico ha priorizado la diversidad cultural presente en Perú y la interculturalidad.

Palabras llave : raza; racismo; universidad; currículum; Perú.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )