SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número38La ideología de la nueva gestión pública desde la mirada de los directivos de las universidades chilenas: un estudio de casos múltiplesAcceso y elección de educación superior en Colombia: factores socioeconómicos y ayudas públicas de financiamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

GONZALEZ, Giselle. El vector tecnológico en la universidad argentina: retos globales, respuestas locales. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2022, vol.13, n.38, pp.24-41.  Epub 27-Mar-2023. ISSN 2007-2872.  https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2022.38.1510.

Describe y analiza comparativamente cómo usan las universidades la producción tecnológica. Parte de una perspectiva institucional y afirma que el modelo de innovación reedita el paradigma de “modernización” dominante por 20 años en la educación superior con “soluciones” en busca de problemas. El diseño del estudio es cualitativo y combina fuentes primarias y secundarias. Se concluye que los regímenes de políticas experimentados en las universidades responden a paradigmas hegemónicos que se imponen como “recetas” a nivel global. Las instituciones reproducen prácticas y discursos, prestando menos atención a la construcción de modelos alternativos y/o al uso efectivo de nuevas tecnologías.

Palabras llave : universidad; transferencia tecnológica; innovación; estado nacional; territorio; Argentina.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )