SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número30La educación para el desarrollo sostenible en el currículum universitario: una investigación-acción cooperativa con profesoradoMujeres que marcan precedentes en Ingeniería. Su experiencia en la carrera académica en una universidad de investigación en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

GRACIA, Marta; JARQUE, Maria-Josep; ASTALS, Marta  y  ROUAZ, Kholoud. Desarrollo y evaluación de la competencia comunicativa en la formación inicial de maestros. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2020, vol.11, n.30, pp.115-136.  Epub 15-Jun-2020. ISSN 2007-2872.  https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2020.30.591.

La educación de los futuros maestros necesariamente debe incluir el desarrollo de la competencia comunicativa por su carácter fundamental como instrumento de comunicación, de producción y transformación del conocimiento y para la mejora de la calidad de los aprendizajes, así como para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico, tanto en relación con los propios estudios como con su posterior desempeño profesional. A pesar de ello, son pocos los estudios e investigaciones dedicados a ello. El propósito de este artículo es contribuir a llenar este vacío mediante la presentación de los resultados de un estudio, cuyo objetivo estriba en la mejora de la construcción de textos orales argumentativos y la reflexión metalingüística sobre sus elementos, mediante el desarrollo e introducción de estrategias e instrumentos docentes. Se utilizó un método mixto, que incluye análisis cuantitativos y cualitativos. Los instrumentos utilizados fueron la EVALOE o Escala de Evaluación de la Lengua Oral en contexto Escolar (Gràcia et al., 2015a) y una rúbrica construida al efecto. Los resultados muestran que si se introducen estrategias e instrumentos docentes ajustados, los estudiantes aprenden a construir textos (monogestionados y plurigestionados) y a reflexionar sobre ellos.

Palabras llave : competencia comunicativa; aprendizaje; evaluación; formación docente; España.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )