SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Movilidad y trayectorias profesionales de egresados de las maestrías del Posgrado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx)La importancia de la motivación y las habilidades computacionales de los futuros profesores en el uso de las TIC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

CELESTE-FILHO, Macioniro. El conflictivo nacimiento de la Universidad de São Paulo en la década de 1930. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2011, vol.2, n.3, pp.102-114. ISSN 2007-2872.

La creación de la Universidad de São Paulo al inicio de la década de 1930 supuso disputas en los proyectos sobre su organización. Se quería establecer a la Escuela Politécnica de São Paulo como núcleo de la futura institución. Sin embargo, la opción adoptada en 1934 le dio este lugar a la recién creada Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras. Esto provocó una fuerte reacción por parte de las antiguas escuelas profesionales incorporadas a la universidad, en especial de la Escuela Politécnica. Este artículo pretende describir los conflictos entre la Escuela Politécnica y la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras en los tumultuosos inicios de la Universidad de São Paulo.

Palabras llave : universidad; facultades y escuelas; historia de la educación superior; Brasil.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons