SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Exilio y desierto en la obra Limbo, de Gabriela MuñozMás pequeños que el Guggenheim, de Alejandro Ricaño: ¿de quién nos reímos cuando nos reímos del pelado neoliberal? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

ORTIZ BULLE GOYRI, Alejandro. Revista teatral, humor y vida urbana en la ciudad de México (El caso de La ciudad de los camiones. 1918). Valenciana [online]. 2022, vol.15, n.30, pp.329-351.  Epub 29-Sep-2022. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v15i30.665.

La ciudad de los camiones (1918), ofrece un testimonio muy vivaz y chispeante de las transformaciones urbanas de la ciudad de México hacia el final de la lucha armada en el país con el fin de exponer, ya no reflexiones y preocupaciones en torno de la vida política y de la revolución mexicana, sino de pasar revista a un hecho singular: el surgimiento de las líneas de autobuses en la ciudad. Sus autores fueron Pablo Prida y Carlos Ortega, notables autores de obras de teatro de revista políticas en la transición del porfiriato a la Revolución y al período posrevolucionario. El autor de la música fue Manuel Castro Padilla. En este artículo se valoran las aportaciones humorísticas y teatrales que en su recorrido en autobús por la ciudad de México en 1918 hace esta singular obra de revista teatral de Prida y Ortega.

Palabras llave : Teatro de revista; ciudad de México; Humor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )