SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16El sujeto enunciativo y sus espacios en algunos poemas de Francisco HernándezLa reinvención de la melancolía: "Primero sueño" de Sor Juana y Melancholia I de Durero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

GERALDO, Diana. Parodia y autoparodia en El último lector de David Toscana. Valenciana [online]. 2015, vol.8, n.16, pp.57-75. ISSN 2007-2538.

La parodia y la autoparodia son dos de los recursos más relevantes que se presentan en El último lector de David Toscana. El uso de estos recursos permite explicar la visión crítica y desencantada del mundo que se ofrece en el texto por medio de la parodia de los manuales de escritura de novelas y de la crítica a la función del escritor en la sociedad; además de estos recursos, en el texto se plantean vínculos con la novelística mexicana y con la tradición bíblica, de modo que, junto con el discurso paródico, hay un procedimiento intertextual que sitúa al texto dentro de la tradición literaria y que, al mismo tiempo, permite a Toscana reformular los mecanismos estéticos de la novela mexicana.

Palabras llave : El último lector; Toscana; parodia; autoparodia; intertextualidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )