SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número6Patrimonio cultural, derechos humanos y desarrollo: coincidencias, ambigüedades y desencuentrosAlteración de hilos de bordados de seda: modificaciones morfológicas, de color y resistencia mecánica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intervención (México DF)

versión impresa ISSN 2007-249X

Resumen

CASAS-PEREZ, María del Carmen  y  SAROCCHI, Damiano. El análisis de imágenes como instrumento diagnóstico del estado de conservación: su aplicación a la pintura con soporte lapídeo de la Virgen de Analco, Puebla. Intervención (Méx. DF) [online]. 2012, vol.3, n.6, pp.18-25. ISSN 2007-249X.

Por mucho tiempo han sido los expertos quienes determinan el estado de conservación de una obra de arte de manera cualitativa, con resultados generalmente subjetivos. Un método rápido, práctico y semicuantitativo para efectuar este estudio utiliza el análisis de imágenes: éstas se subdividen en áreas caracterizadas por el mismo grado de alteración (GA), determinado por un restaurador en forma semi-manual, y analizadas automáticamente por un software. Esta metodología ha sido aplicada a una obra pictórica poblana que representa a la Inmaculada Concepción, pintada sobre basalto con una técnica única en su género. Los resultados obtenidos ofrecen un marco semicuantitativo del estado de conservación de la obra y evidencian las zonas más afectadas por los procesos de intemperismo y envejecimiento. El método puede ser una herramienta útil para el estudio del grado de conservación de obras pictóricas sobre diferentes soportes.

Palabras llave : Inmaculada Concepción; grado de conservación; análisis de imágenes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons