SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Modelación del riesgo de inundaciones en el estado de Tabasco en el periodo 1961-2007El abasto de agua por pipa en el valle de Texcoco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología y ciencias del agua

versión On-line ISSN 2007-2422

Resumen

WEBER, Juan Francisco  y  APESTEGUI, Laureana. Relaciones entre parámetros de los modelos de infiltración de Kostiakov y Lewis-Kostiakov - Córdoba, Argentina. Tecnol. cienc. agua [online]. 2016, vol.7, n.2, pp.115-132. ISSN 2007-2422.

Se presentan ciertas relaciones halladas entre los parámetros del modelo de infiltración de Lewis-Kostiakov, calibrados a partir de los resultados obtenidos en una campaña de medición in situ en la ciudad de Córdoba, Argentina. Como instrumento se utilizó un microsimulador de lluvia portátil diseñado y construido por este grupo de trabajo, como alternativa superadora al infiltrómetro de doble anillo. Este equipo, que es completamente desarmable y define una parcela de ensayo de 1 m2, permite generar lluvias de intensidades comprendidas entre los 65 y 120 mm/h. La selección de los sitios de ensayo respondió al tipo y uso del suelo. A su vez, se consideraron distintas condiciones de humedad inicial. La campaña de medición se extendió durante siete meses, realizando entre dos y tres ensayos por semana. Los valores medidos fueron digitalizados y procesados, construyéndose las curvas de infiltración acumulada y tasa de infiltración en función del tiempo. A partir de estos valores, se ajustaron los parámetros del modelo de infiltración de Kostiakov y de Lewis-Kostiakov (Mecenzev), que en sí mismos representan un aporte original al conocimiento de la hidrología urbana en esta ciudad. Al graficar diversas relaciones entre parámetros, se evidencia la existencia de una función empírica, que permitiría disminuir a dos el número de parámetros del modelo de Mecenzev, con una aceptable pérdida de calidad en las predicciones. Se considera que esta relación permitirá mejorar la elección de parámetros de infiltración en tareas de diseño hidrológico urbano en Córdoba, Argentina.

Palabras llave : simulador de lluvia; mediciones hidrológicas; hidrología urbana; modelo de Lewis-Kostiakov; infiltración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )