SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Estrés y afrontamiento ante las clases virtuales en estudiantes universitarios durante la contingencia sanitaria por Covid-19Práctica profesional y acción colectiva en la región de las Altas Montañas, México: el caso de los maestros nahuas egresados de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 304 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versión On-line ISSN 2007-2171

Resumen

ZORRILLA-VELAZQUEZ, Daniel Jair  y  ALFARO-PONCE, Berenice. Educación, derechos humanos y migración de retorno en México: el caso del estado de Hidalgo. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2022, vol.13, n.25, 00011.  Epub 27-Ene-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i25.1126.

La migración de retorno ha adquirido relevancia entre los académicos en México, hecho atribuible al aumento histórico de la dinámica migratoria, particularmente con Estados Unidos. En los últimos años, el problema de los retornados mexicanos se intensificó severamente, causado por las políticas de inmigración restrictivas en los países receptores. Este trabajo tiene como objetivo explorar - a través del lente de la migración transnacional - el problema que enfrentan los retornados mexicanos al intentar acceder al sistema educativo nacional. Primero, discutiendo la literatura disponible sobre la migración de retorno en México. En segundo lugar, a través de un enfoque de metodología cualitativa basado en una revisión documental de las políticas públicas en México y el estado de Hidalgo, en relación con las políticas públicas que buscan la inclusión educativa. Finalmente, nuestros hallazgos sugieren que las autoridades mexicanas han desplegado una serie de políticas meramente paliativas que aún no han logrado sus objetivos.

Palabras llave : migración de retorno; estudiantes transnacionales; derechos humanos;educación; inclusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )