SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número24La educación ambiental en el nivel primaria: plan y programas de estudio, acciones y Covid-19Ergonomía digital y su influencia en el aprovechamiento académico de las clases virtuales en enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versión On-line ISSN 2007-2171

Resumen

MATEUS, Julio-César  y  QUIROZ-VELASCO, María-Teresa. Futuros docentes peruanos frente a la educación mediática: entre la deuda y la esperanza. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2022, vol.13, n.24, 00016.  Epub 27-Ene-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i24.900.

Este artículo explora los conocimientos y actitudes de docentes en formación peruanos sobre la educación mediática como estrategia para formar ciudadanos mediáticos, es decir, críticos y creativos frente a las TIC para ejercer su ciudadanía. En un contexto de pandemia global en que dependemos de las tecnologías para garantizar el ejercicio del derecho a la educación y en un escenario donde los flujos de información se multiplican, resulta pertinente discutir los términos en que el estudio de las TIC debe ser incorporado en la formación inicial docente. Para conocer la voz de los futuros docentes realizamos cuatro grupos focales con algunas de las instituciones educativas más importantes del Perú. Los resultados dejan ver que los docentes son críticos del papel educativo de los medios de comunicación, pero también lo son de sus propias carencias como profesionales para comprenderlos, manejarlos, apropiarse de ellos e integrarlos en el aula, más allá de su presencia como auxiliares didácticos. En ese sentido, acusan una falta de formación sobre las TIC desde una dimensión sociocultural que supere la mirada instrumental, y sugieren la necesidad de incorporarlas en los planes de estudio, como parte de su formación integral.

Palabras llave : Educación mediática; competencia mediática; literacidad mediática; docentes; formación inicial docente; Perú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )