SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Relación entre autoestima y síntomas de dismorfia muscular en varones fisicoconstructivistasConductas alimentarias y sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de nutrición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de trastornos alimentarios

versión On-line ISSN 2007-1523

Resumen

GOMEZ-PERESMITRE, Gilda; JAEGER, Bukard; PINEDA GARCIA, Gisela  y  PLATAS ACEVEDO MA, Silvia. Comparando Imagen Corporal y Conducta Alimentaria de Riesgo entre Mujeres Mexicanas y Alemanas. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2012, vol.3, n.1, pp.19-28. ISSN 2007-1523.

Antecedentes. La insatisfacción corporal es un poderoso factor de riesgo para dieta restringida y conducta bulímica en mujeres. Objetivo. Comparar imagen corporal y conducta alimentaria de riesgo en mujeres mexicanas y alemanas mediante el desarrollo de modelos estructurales detectando al mismo tiempo similitudes y diferencias. Participantes. La muestra no aleatoria de N = 404 estudiantes de medicina y enfermería (175 mexicanas y 229 alemanas) con una Media total = 20.6 años (DE = 0.86) respondió a escalas estandarizadas (EAT y EDI) y a una escala de insatisfacción corporal de 10- siluetas libre de influencia cultural. Hipótesis. Las mexicanas mostrarán una relación más fuerte entre insatisfacción corporal y dieta restringida que las alemanas. Resultados. Los hallazgos confirman la hipótesis, mostrando que el grupo mexicano obtuvo los coeficientes (de correlación y de determinación) más altos en la relación insatisfacción-dieta. Discusión. Las mexicanas subestiman el tamaño de su cuerpo y se asume que dicha subestimación podría tener como propósito disminuir la presión social. Se concluye que si esto puede interpretarse como un resultado contradictorio o como una estrategia cognitivo defensiva para minimizar la presión experimentada debe decidirse con nuevas investigaciones.

Palabras llave : Mujeres mexicanas y alemanas; imagen corporal; dieta restringida; factores de riesgo en trastornos alimentarios; modelos estructurales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons