SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número64Índice de sitio para plantaciones forestales comerciales de Cedrela odorata L. en Quintana Roo, MéxicoRelación espaciotemporal de puntos de calor con superficies agropecuarias y forestales en San Luis Potosí, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

GONZALEZ-GAONA, Ernesto et al. Primer registro documentado de Neodiprion abietis (Harris, 1841) (Hymenoptera: Diprionidae) para México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.64, pp.115-126.  Epub 21-Mayo-2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i64.837.

Neodiprion abietis es un dipriónido que tiene una distribución transcontinental en Norteamérica, y se alimenta del follaje de árboles de los géneros Abies, Pseudotsuga y Pinus. Una referencia de 1995 menciona la presencia de esta especie de insecto en México; sin embargo, carece de datos de ubicación. El objetivo del presente estudio fue determinar el taxón de un dipriónido que en 2016 se observó defoliando a Abies concolor, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en Madera, Chihuahua, México. A través de exploraciones de campo realizadas en 2019, se recolectaron larvas directamente del follaje de sus hospedantes; además, de un adulto en el follaje y varios capullos en el suelo. Las larvas fueron confinadas en jaulas entomológicas y se alimentaron con follaje de sus hospedantes, hasta que tejieron sus capullos. La cría de los insectos se completó introduciendo los capullos a una cámara de crecimiento que se mantuvo a una temperatura de 26 ±2 ºC, con un fotoperiodo de 14:10 luz: oscuridad, hasta la obtención de adultos. La determinación de la especie se realizó mediante la observación de las características morfológicas externas y del ovipositor, basados en claves taxonómicas especializadas e ilustraciones de referencia de fuentes científicas. Los especímenes examinados correspondieron a N. abietis, lo cual confirma su presencia en el norte de México.

Palabras llave : Abies concolor (Gordon) Lindley ex Hildebr; Área Natural Protegida; defoliación por insectos; Diprionidae; mosca sierra de abeto balsámico; plagas forestales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )