SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número27Índice de sitio para bosques naturales de Pinus teocote Schlecht. & Cham. en el oriente del estado de Hidalgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

CHAVEZ GONZALEZ, Honoria; GONZALEZ GUILLEN, Manuel de Jesús  y  HERNANDEZ DE LA R, Patricia. Metodologías para identificar áreas prioritarias para conservación de ecosistemas naturales. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2015, vol.6, n.27, pp.8-23. ISSN 2007-1132.

La identificación de áreas prioritarias permite orientar y optimizar los esfuerzos de conservación en los ecosistemas naturales; para ello se han generado diferentes metodologías de tipo cualitativo y cuantitativo Los objetivos del presente trabajo fueron revisar y analizar los métodos utilizados para la identificación de áreas prioritarias para conservación; proponer una definición de las mismas y establecer un esquema metodológico general que oriente la realización de estudios futuros en este tema. Durante el desarrollo se analizaron las técnicas cualitativas que parten de análisis simples y la experiencia de expertos; y las cuantitativas que se basan en el uso de modelos estadísticos y de optimización; además de técnicas espaciales utilizadas como herramientas para la realización de procesos cuantitativos más simples. De todas ellas, las segundas presentan ventajas, ya que consideran la ejecución de análisis más detallados, tanto de criterios como de restricciones y amenazas. Las etapas mínimas que deben llevarse a cabo son la definición del objetivo por priorizar, la selección y el procesamiento de criterios; la identificación de restricciones y amenazas; así como la elección de áreas mediante métodos de optimización. El conocimiento de las diferentes metodologías facilita a los tomadores de decisiones elegir o combinar las más adecuadas para el objetivo principal.

Palabras llave : Áreas aptas; áreas potenciales; estadística espacial; ordenamiento ecológico; recursos naturales; toma de decisiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons