SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número17Concentración de carbono en especies del bosque de pino-encino en la Sierra Madre OrientalEvaluación del aumento en peso de cervatos cola blanca alimentados con diferentes fórmulas lácteas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

CARRILLO-PARRA, Artemio; FOROUGHBAKHCH-POURNAVAB, Rahim  y  BUSTAMANTE-GARCIA, Verónica. Calidad del carbón de Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst. y Ebenopsis ebano (Berland.) Barneby & J.W. Grimes elaborado en horno tipo fosa. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2013, vol.4, n.17, pp.62-71. ISSN 2007-1132.

La biomasa se utiliza para la generación de calor y la preparación de alimentos por aproximadamente dos mil millones de personas en el mundo. En el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León el consumo de carbón vegetal con fines recreativos tiene una demanda de 5 500 t mes-1. En México su comercialización se basa en conocimientos empíricos: especie, duración del encendido, producción de chispas y cenizas. Sin embargo, para su exportación se deben cumplir esquemas de calidad. Por lo anterior, en la presente investigación se comparó el rendimiento y calidad del carbón de Prosopis laevigata y Ebenopsis ebano producido en un horno tipo fosa. La calidad se determinó mediante el contenido de humedad, material volátil, cenizas, carbón fijo y poder calorífico, en función de estándares internacionales. Los datos se analizaron con un diseño experimental con arreglo factorial. Se obtuvieron diferencias altamente significativas (p<0.01) en el rendimiento entre las dos especies, lo mismo que para las cenizas y el poder calorífico (p<0.05). Se determinó un rendimiento de 2.8, 2.3 m3t-1, contenido de humedad de 3.6, 3.5%; material volátil de 22.8, 24.9%; porcentaje de cenizas de 2.8, 3.2%; carbón fijo de 70.8, 68.6%, y poder calorífico de 30 241, 29 725 kJ kg-1 para P. laevigata y E. ebano, respectivamente. El rendimiento en los dos casos fue alto, el contenido de humedad y cenizas se estimó dentro de los límites establecidos a nivel mundial. El material volátil y carbón fijo no cumplieron con los porcentajes permitidos en las normas vigentes del comercio exterior.

Palabras llave : Carbón fijo; carbón-vegetal; Ebenopsis ebano (Berland.) Barneby & J.W. Grimes; horno tipo fosa; poder calórico; Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons