SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1El efecto de la edad, el sexo y la maduración post mortem sobre la calidad de la carne y el perfil bioquímico de músculos de bovinos BrangusEstudio del impacto de las ganaderías de bovino de lidia en la dehesa española índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

TEJADA RODRIGUEZ, Eriberto Joel  y  ARREGUIN, Andrea. Construcción y validación de cuestionarios para evaluar el riesgo de los antibióticos veterinarios en el consumo de huevo e impacto en la seguridad alimentaria. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2024, vol.15, n.1, pp.149-175.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v15i1.6377.

La producción avícola es uno de los sectores agropecuarios de mayor importancia a nivel mundial por sus grandes aportes nutricionales en productos como la carne y el huevo para fines de la alimentación humana. En este sentido, para asegurar y mantener la producción se utilizan antibióticos veterinarios para tratar o prevenir agentes patógenos que causan enfermedades. El objetivo del estudio fue diseñar y validar dos cuestionarios para evaluar el riesgo de los antibióticos veterinarios de uso en gallinas ponedoras de huevos y su percepción de impacto con relación con la seguridad alimentaria. Se determinaron su lógica y validez de contenido mediante la evaluación por expertos. La validez de constructo se realizó mediante el análisis factorial exploratorio y la confiabilidad con el coeficiente de Alpha de Cronbach. Se aplicó a 44 establecimientos o productores de huevos en la provincia Espaillat y 385 consumidores de la provincia Santo Domingo. Se obtuvo un coeficiente de alfa de Cronbach de 0.799 para productores de huevos y veterinarias y 0.771 para los consumidores. El análisis de componente principales permitió identificar la medida de adecuación del tamaño de muestra KMO de 0.558 para los productores de huevos y veterinarias y 0.797 para los consumidores. El cuestionario está conformado por 8 factores y 22 ítems para los productores de huevos y veterinarias y 3 factores y 8 ítems para los consumidores. Los resultados confirman que la escala encontrada es confiable y válida para la construcción de los riesgos asociados al posible consumo de los alimentos con residuos de antibióticos veterinarios.

Palabras llave : Huevo; Seguridad alimentaria; Riesgos; Confiabilidad; Antibiótico; Análisis factorial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )