SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Caracterización del suero bovino fetal proveniente de la industria cárnica mexicana en el cultivo celular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

ROSETE FERNANDEZ, Jorge Víctor et al. Producción de anticuerpos séricos en respuesta a la vacunación contra los virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina y la diarrea viral bovina con una vacuna comercial. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2023, vol.14, n.2, pp.260-276.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i2.5657.

El objetivo fue determinar la prevalencia de anticuerpos séricos (PAS) en respuesta a la vacunación contra los virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina (RIB) y diarrea viral bovina (DVB) en vacas lecheras en condiciones subtropicales. Se utilizó una vacuna polivalente comercial con virus inactivado de la DVB y virus activos modificados de la RIB, parainfluenza 3 y síndrome respiratorio bovino. Se formaron dos grupos: grupo experimental vacunado (GEV) y no vacunado (GEN), que fueron homogéneos en PAS contra RIB y DVB antes de la vacunación. El GEV se inmunizó el día 0 y el día 30 después de la primera vacunación (vacuna de refuerzo). Para detectar anticuerpos, se obtuvieron muestras de suero 30 días después de la primera y segunda vacunación. Los anticuerpos séricos contra RIB y DVB se determinaron mediante la prueba de ELISA. La PAS promedio contra RIB y DVB antes de la vacunación fue 16 (18 % en el GEV vs 14 % en el GEN; P>0.05) y 8 % (10 % en el GEV vs 6 % en el GEN; P>0.05), respectivamente. La primera y segunda vacunación contra RIB indujeron la formación de anticuerpos 30 días después de su aplicación; con la primera vacunación, la PAS en las vacas vacunadas fue 36 unidades porcentuales mayor (P<0.05) que en las no vacunadas (58 vs 22 %) y con la vacuna de refuerzo, la PAS en las vacas vacunadas fue 66 unidades porcentuales mayor (P<0.05) que en las no vacunadas (94 vs 28 %). La vacuna comercial no indujo la producción de anticuerpos contra DVB con ninguna de las dos inmunizaciones.

Palabras llave : Rinotraqueitis infecciosa bovina; Diarrea viral bovina; Vacuna polivalente; Virus activo modificado; Virus inactivado; Anticuerpos séricos; Vacas lecheras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )