SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Concentraciones del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1) en el líquido sinovial de caballos sanos y osteoartríticos, y su correlación con las citoquinas proinflamatorias IL-6 y TNFαEscala de la producción y eficiencia técnica de la ganadería bovina para carne en Puebla, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

MASRI-DABA, María; CAMACHO-FLORES, Montserrat Erandi; GOMEZ-ROMERO, Ninnet  y  BASURTO ALCANTARA, Francisco Javier. Uso de células estromales mesenquimales derivadas de la gelatina de Wharton para el tratamiento de uveítis recurrente equina: estudio piloto. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2023, vol.14, n.1, pp.137-153.  Epub 24-Mar-2023. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i1.6273.

La uveítis recurrente equina (URE) es una enfermedad que afecta del 2 al 25 % de los equinos a nivel mundial, de los cuales el 56 % se quedan ciegos; por lo tanto, es considerada la causa más común de ceguera en caballos. La URE es un padecimiento espontáneo inmunomediado caracterizado por eventos recurrentes de inflamación intraocular. Actualmente, no existe tratamiento para los caballos con esta enfermedad. Las células estromales mesenquimales (CEM) derivadas de diversos tejidos, como la gelatina de Wharton (GW), han demostrado su capacidad de modular la respuesta inmune al regular negativamente el proceso inflamatorio. El objetivo del presente estudio piloto fue el evaluar el efecto del uso de CEM derivadas de GW como tratamiento para la URE. La GW se obtuvo y procesó con base en metodologías previamente descritas para la obtención de CEM. Los caballos involucrados en este estudio recibieron una dosis de 5x106 CEM en la zona subpalpebral. Se evaluó la concentración de interleucinas (IL) (IL-1(, IL-2, IL-10, IFN-( y TNF() en muestras de lágrima obtenidas antes de la inoculación del tratamiento, 30 min después y 7 días post inoculación. No se observaron cambios significativos en la concentración de IL que sugieran la disminución de IL proinflamatorias. Sin embargo, los caballos con URE tratados con CEM mostraron una respuesta positiva a la terapia, evidenciada por la disminución en la signología de la URE. Los resultados obtenidos sugieren que el tratamiento de la URE con CEM derivadas de GW es una alternativa segura con resultados prometedores.

Palabras llave : Gelatina de Wharton; Células estromales mesenquimales; Uveítis recurrente equina; Terapéutica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )