SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Prevalencia de anticuerpos contra diarrea viral bovina en vacas no vacunadas en los estados de Puebla, Tabasco y Veracruz, MéxicoRetención de membranas fetales y patologías uterinas en vacas lecheras tratadas con PGF2α después del parto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

GARCIA FIGUEROA, Claudia  y  ARECHAVALETA-VELASCO, Miguel Enrique. Prevalencia de la acariosis traqueal y niveles de infestación de Acarapis woodi en colonias de abejas de Morelos, México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2018, vol.9, n.3, pp.567-575. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v9i3.4194.

Una de las principales enfermedades que afectan a las abejas melíferas es la acariosis traqueal causada por el ácaro Acarapis woodi. El objetivo de este estudio fue estimar la prevalencia de la acariosis traqueal y los niveles de infestación de Acarapis woodi en colonias de abejas del estado de Morelos, en donde la apicultura es un actividad pecuaria importante que se realiza bajo diversas condiciones climáticas y bajo diferentes sistemas de producción. El estudio se llevó a cabo utilizando muestras de abejas de 1,198 colonias que estaban ubicadas en 233 apiarios distribuidos a lo largo del territorio estatal, que son propiedad de 96 unidades de producción apícola. Los apiarios representan el 21.5 % del total de apiarios que existen en el estado y las unidades de producción representan el 13.7 % del total de unidades de producción registradas en Morelos. Los resultados indican que la prevalencia estimada para la acariosis traqueal en Morelos es de 0.02 y que el 10.30 % de los apiarios incluidos en el estudio tuvieron al menos una colonia positiva a esta enfermedad. El porcentaje de infestación promedio en las colonias positivas fue de 7.32 ± 0.75, con un nivel mínimo de infestación de 5 % y un nivel máximo de 20 %. Estos resultados indican que actualmente la acariosis traqueal tiene una prevalencia relativamente baja en Morelos y el porcentaje de infestación promedio estimado en las colonias positivas también es bajo, asimismo indican que la prevalencia estimada para esta enfermedad en este estudio es menor a la reportada hace 34 años.

Palabras llave : Acariosis traqueal; Acarapis woodi; Abejas melíferas; Prevalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )