SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Determinación de la fijación biológica de N2 usando la técnica de abundancia natural del N15 en tres ecotipos de cacahuate forrajero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

NUNEZ HERNANDEZ, Gregorio et al. Caracterización agronómica y nutricional del forraje de variedades de especies anuales en la región norte de México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2010, vol.1, n.2, pp.85-98. ISSN 2448-6698.

El objetivo del estudio fue generar conocimientos de parámetros de características agronómicas y nutricionales de variedades de maíz, sorgo forrajero y cereales de invierno. Se realizaron tres experimentos para evaluar 21 variedades de maíz a 100,000 plantas ha-1, 200-80-00 de N-P-K y cosecha a 1/3 de línea de leche en el grano, 19 variedades de sorgo sembradas con 12 kg ha-1 de semilla comercial, 200-80-00 de N-P-K y cosecha en lechoso-masoso, y 12 variedades de cereales de invierno con densidad de siembra de 150 kg ha-1 de semilla comercial, 160-00-00 de N-P-K, y cosecha en estado lechoso-masoso. Los diseños experimentales fueron bloques al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó producción de materia seca por hectárea (PMS), porcentaje de mazorca (PMZ), panoja (PP), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, digestibilidad in vitro (DIV), energía neta de lactancia (ENl) y digestibilidad de la fibra detergente neutro (DFDN). Se utilizó análisis de varianza, estadística descriptiva y correlación. En maíz, la PMS fue 18.48±2.12 t ha-1 (P<0.05), DIV 71.50±2.18 % y ENl 1.52±.05 Mcal kg-1 MS. La ENl se correlacionó significativamente con PMZ (r=0.60), FDN (r=-0.64) y DFDN (r=0.92). En sorgo, la PMS fue 18.43±2.19 t ha-1, DIV 64.90±1.99 %, ENl 1.35±.10 Mcal kg-1 MS y DFDN 44.80±8.63 %. La ENl se correlacionó significativamente con la DFDN (=0.84). En cereales, la PMS fue 12.33±1.18 t ha-1, DIV 71.30±1.99 % y ENI de 1.50±0.04 Mcal kg-1 MS. La ENl se correlacionó significativamente con la DFDN (r=0.84).

Palabras llave : Maíz; Sorgo; Cereales de invierno; Variedades; Producción de leche.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons