SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número especial 29El sistema de producción de chile ‘Poblano’: características y estratificación de agricultores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

OROPEZA-GUEVARA, Arquímedes et al. El cultivo de café en Paraje Montero, Malinaltepec, Guerrero. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.spe29, e3552.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i29.3552.

El cultivo de café en la región de La Montaña de Guerrero es atendido por familias indígenas, las cuales tienen un deficiente manejo de la huerta en lo que influye la escasa solvencia económica y falta de apoyo institucional, de aquí la importancia de conocer qué factores limitan la producción. El objetivo de la investigación fue sistematizar el proceso de producción de café de Paraje Montero para detectar los puntos críticos que permitan mejorar la producción. En 2019, se entrevistó a 83 productores de café para recabar información sobre el proceso de producción. La edad promedio de los productores fue de 55 años con siete años de escolaridad; el 94% de ellos se dedicaban a la agricultura. En promedio tenían 2.6 ha con café como monocultivo y policultivo con frutales, plantas de ornato y medicinales. El 98.8% cultivaba la variedad Typica (criolla) con plantaciones de 34 años promedio y 493 plantas ha-1. Las actividades en el cafetal se realizan principalmente con mano de obra familiar. Los problemas detectados fueron un escaso manejo de la huerta (deficiente poda, fertilización y control de plagas y enfermedades) que ocasiona rendimientos bajos; se tienen precios bajos, falta de apoyo institucional y escasa solvencia económica. Es importante atender estos factores mediante la organización, gestionando la participación de los productores para asistencia técnica y capacitación como alternativa para mejorar la producción del cultivo de café.

Palabras llave : comercialización; manejo; organización; producción..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )