SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número especial 29Protección contra heladas mediante anticongelante, aminoácidos y lombricomposta en etapas fenológicas de frijolEl sistema de producción de chile ‘Poblano’: características y estratificación de agricultores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

HUERTA-DE LA PENA, Arturo; DIAZ-RIVAS, Martha Azucena  y  ARAGON-SANCHEZ, Miguel. Parámetros poblacionales de Chrysoperla carnea en condiciones de laboratorio en Puebla. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.spe29, e3546.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i29.3546.

Chrysoperla carnea Stephens (Neuroptera: Chrysopidae) es un depredador utilizado en el control biológico de plagas, por lo que establecer métodos de reproducción en laboratorio es fundamental para el uso de estos organismos en campo. El objetivo de este trabajo fue obtener los parámetros biológicos y poblacionales de esta especie en condiciones de laboratorio. El experimento se realizó en el laboratorio de Control Biológico del Colegio de Posgraduados, Campus Puebla en el año 2021; con una población colectada en la zona productora de hortalizas en Los Reyes de Juárez, Puebla. Siguiendo un protocolo de cría estandarizado y después de que la población fue adaptada a las condiciones de laboratorio, se realizaron bioensayos para obtener los parámetros poblacionales, individualizando 50 huevos en cajas petri observando el desarrollo hasta la etapa adulta. Se formaron tres parejas de adultos y se les dio seguimiento hasta la muerte. El periodo de preoviposición fue de 4.6 días, y longevidad media de 53 días, en promedio una hembra puso en total 1 289 huevos, 25.56 huevos por día, y eclosión de 88.35%. El desarrollo promedio de huevo a adulto fue de 24.19 días con supervivencia acumulada de 32% y una ratio sexual de 0.6, el valor de rm fue 0.18014. El conocimiento generado en este trabajo ha sido de gran utilidad para programar la cría de este insecto, obtener la producción de huevos en fechas determinadas y para las personas que quisieran dedicarse a la cría de este depredador.

Palabras llave : control biológico; cría de insectos; crisopas; depredadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )