SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número8Ecointensificación de sistemas agrícolas como potencial de los microorganismos del suelo. Un metaanálisisAnálisis de fertilización en el agroecosistema maíz en la cuenca de Papaloapan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

CRUZ-TOBON, Marisol et al. Daño por Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae) en la región cañera Córdoba-Golfo, Veracruz. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.8, e3371.  Epub 09-Feb-2024. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i8.3371.

El barrenador del tallo (Diatraea spp.) es la principal plaga de la caña de azúcar a nivel mundial. En la región cañera Córdoba-Golfo, Veracruz, México la distribución y daño por el complejo Diatraea spp., ha sido poco estudiado lo que causa sesgos en la estimación del impacto. El objetivo del estudio fue determinar el daño espacio-temporal por larvas de Diatraea spp., durante el ciclo productivo enero de 2020 a enero de 2021. Se seleccionaron n= 21 parcelas en siete localidades y se determinó el número de tallos perforados por larvas de Diatraea spp., con lo que se generaron mapas de isodensidad con el software Suprakml y Google Earth Pro®. La interacción entre la edad del cultivo, los sitios estudiados y los tallos perforados se analizaron con una prueba de varianza de dos vías (α< 0.05) con el software Rstudio v3.6. La distribución de daño por larvas de Diatraea spp., mostró un arreglo espacial agrupado, con el mayor número de tallos perforados en el sitio Actopan, mientras que, en Palmillas la población se comportó como un foco de infestación. El número de tallos barrenados fue constante, pero de enero a abril de 2020 se incrementó el daño coincidiendo con el periodo de desarrollo vegetativo del cultivo. El análisis de interacción presentó un efecto negativo, conforme aumentaba la edad del cultivo disminuía el daño, mientras que Palmillas mostró diferencias estadísticas con respecto al resto de los sitios, por lo que se concluye que este sitio es el posible núcleo de dispersión de la plaga.

Palabras llave : barrenadores del tallo; distribución poblacional; espaciotemporal; porcentaje de daño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )