SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número7Contribución de la agroindustria alimentaria mexicana al producto interno bruto durante 1993-2019Análisis de indicadores extremos climáticos y la percepción local en dos comunidades de la Selva Lacandona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

SAENZ-PEREZ, Criseida Alhelí et al. Efecto de la uva y el portainjerto sobre la asimilación de iones del suelo en Cuauhtémoc, Chihuahua. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.7, e2979.  Epub 08-Dic-2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i7.2979.

El uso de portainjertos en la viticultura moderna es una práctica común para evitar el impacto de la filoxera y nemátodos sobre los viñedos. Sin embargo, el uso de los portainjertos afecta procesos metabólicos de la planta incluso la asimilación de agua y iones del suelo. En México, al igual que en otros países productores de uva, el uso de portainjertos se ha generalizado para proteger los viñedos contra microorganismos nocivos. No obstante, poco se conoce cuál es el impacto del uso de los portainjertos sobre la fisiología de las variedades de vid. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue el evaluar el efecto de los portainjertos 110-R, 101-14, 1103-P y 3309-C sobre la asimilación de nitrógeno, fósforo, sodio, cobre, hierro, manganeso y zinc en vides Merlot, Shiraz y Cabernet Sauvignon de Chihuahua, México. La concentración de nitrógeno no varió en relación con el portainjerto usado ni la variedad cultivada. Además, la concentración de N en las hojas de vid disminuyó a lo largo del tiempo. Lo anterior es el resultado de la movilización de iones a zonas de almacenaje durante el periodo de senescencia foliar. Por otro lado, la concentración de fósforo, sodio, cobre, hierro y zinc en las hojas de las variedades y portainjertos estudiadas no presentaron diferencias significativas. Sin embargo, la concentración de Mn en las hojas de Merlot fue 30% mayor en las vides con portainjerto 1103-P en comparación a las vides con portainjerto 3309-C. En este estudio se demostró que el portainjerto impacta la asimilación de iones en las variedades de uva para vino.

Palabras llave : Vitis vinifera L.; absorción de nutrientes; nutrición; portainjerto..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés