SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número7Contenido de humedad y rehidratación en tallos florales de rosa expuestos al ambienteCromatografía circular Pfeiffer en suelo tratado con altas diluciones dinamizadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

CONTRERAS-SANTOS, José Luis; VILLAMIL-CARVAJAL, Jorge Enrique; GARNICA-MONTANA, Johanna Paola  y  ATENCIO-SOLANO, Liliana Margarita. Evaluación de los componentes químicos del suelo en el sistema productivo de arracacha en Cajamarca, Colombia. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.7, pp.1171-1182.  Epub 22-Nov-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i7.3072.

El cultivo de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancr.) hace parte de la cultura culinaria y economía andina de Colombia, su importancia radica en ser una fuente primordial en la dieta y nutrición campesina. La baja tecnificación del cultivo, asociado a prácticas inadecuadas de manejo de suelo, ha generado estancamiento en los rendimientos regionales, lo que ha generado aumento en la brecha de conocimiento tecnológico entre los productores. Por tal razón, el objetivo del presente estudio fue evaluar las propiedades químicas del suelo, bajo el sistema de producción de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancr.) e identificar las principales limitantes químicas del suelo, que afectan el rendimiento en el cultivo, en el municipio de Cajamarca, Tolima. Se tomaron muestras de suelos durante la época de transición seco-lluviosa en 50 predios distribuidos en 17 veredas del municipio, sobre las que se evaluaron los parámetros químicos de suelos, así mismo, se estimó la producción de raíces tuberosas con base en la densidad de siembra promedio de la región de 16 666 plantas ha-1. Se observó que 81% de los predios evaluados presentaron reacción acida (5.25 ±0.15 a 6.6 ±1.1), contenido de materia orgánica (MO) en rango medio (>3%) y capacidad de intercambio catiónico (CIC) con valores bajos (3.31 ±0.64 a 15.35 ±10.25 cmol kg-1). El rendimiento de raíces tuberosas en fresco estuvo condicionado a la presencia de los contenidos de MO, calcio (Ca) y potasio (K) intercambiable en el suelo. Los resultados obtenidos evidenciaron procesos de degradación química del suelo asociados a la fertilización implementada por los productores en la región.

Palabras llave : Apiacea; materia orgánica; pH; producción agrícola; suelo..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )